Por favor lea detenidamente esta política de privacidad. En ella encontrará información importante sobre el tratamiento de sus datos personales y los derechos que le reconoce la normativa vigente en la materia. Si tiene dudas o necesita cualquier aclaración respecto a nuestra Política de privacidad o a sus derechos, puede contactar con nosotros a través de los canales que se indican más abajo. Ud. manifiesta que los datos que nos facilite, ahora o en el futuro, son correctos y veraces y se compromete a comunicarnos cualquier modificación de éstos. En caso de proporcionar datos de carácter personal de terceros, se compromete a obtener el consentimiento previo de los afectados y a informarles acerca del contenido de esta política.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

El responsable del tratamiento de sus datos es la empresa GO VACATIONS SPAIN S.L.U., (empresa perteneciente a DERTOUR GROUP), con domicilio Calle Genil 30

Para cualquier duda sobre la protección de sus datos personales puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en el email: dpd.es@dertouristik-services.com

¿Para qué trataremos sus datos y sobre qué base jurídica?

Selección de personal: Tratamos los datos de los candidatos que se inscriban en nuestras ofertas de trabajo para la gestión y el control de nuestros procesos de selección del personal.

La base jurídica para este tratamiento es la adopción de medidas precontractuales a su propia petición, al amparo de lo previsto por el art. 6.1b) del RGPD.

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos tratados para estos fines se obtienen del CV que nos has proporcionado, bien directamente, bien a través de la web de empleo en la cual se ha inscrito para participar en uno de nuestros procesos de selección, así como de las entrevistas y pruebas técnicas que, en su caso, se le realicen. Las categorías de datos tratados para dichos fines son los siguientes:

• Datos de carácter identificativo y de contacto, tales como DNI/NIE/ permiso de residencia (en su caso), nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotografía incluida en el CV (en su caso);

• Datos de características personales, tales como nacionalidad;  

• Datos académicos y profesionales;

• Datos de detalles del empleo;

• En su caso, existencia de minusvalía y grado en cumplimiento del deber impuesto por el art. 42.1. del RDL 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social;

• Datos generados por el propio proceso, p. ej. comunicaciones con el candidato, informe de entrevistas, resultado de pruebas técnicas, etc.;

¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?

De manera general conservamos sus datos por el tiempo necesario para gestionar su participación en nuestros procesos de selección y, en todo caso, durante los plazos previstos en las disposiciones legales aplicables y por el tiempo necesario para atender a posibles responsabilidades nacidas del tratamiento. Cancelaremos sus datos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para las finalidades para las cuales fueron recabados. De manera específica, los expedientes de selección se cancelarán al año de la finalización del proceso. No obstante, en caso de ser contratado, los datos relativos a su proceso de selección se conservarán en su expediente laboral.

¿A quién podemos comunicar sus datos?

No comunicaremos sus datos, salvo obligación legal o con su previo consentimiento.

¿Cuáles son sus derechos?

Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos. Puede igualmente pedir que sus datos sean rectificados cuando sean inexactos o a que se completen los datos que sean incompletos, así como solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos. En tal caso, sólo trataremos los datos afectados para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o con miras a la protección de los derechos de otras personas.

En determinadas condiciones y por motivos relacionados con su situación particular, podrá igualmente oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre sus intereses o derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Puede revocar el consentimiento que hubiese prestado para determinadas finalidades, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, y presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Le informamos de que el Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales reconoce igualmente el derecho a la portabilidad de sus datos.

Para ejercer sus derechos deberá remitirnos una solicitud acompañada de una copia de su documento nacional de identidad u otro documento válido que le identifique por correo postal o electrónico a las direcciones indicadas en el apartado ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?.

Podrá obtener más información sobre sus derechos y cómo ejercerlos en la página de la Agencia Española de Protección de Datos en www.aepd.es